Análisis y evaluación del efecto de la temperatura y gradientes térmicos en el desarrollo cuantitativo y cualitativo del cultivo de cannabis medicinal producido en invernaderos tecnificados

Análisis y evaluación del efecto de la temperatura y gradientes térmicos en el desarrollo cuantitativo y cualitativo del cultivo de cannabis medicinal producido en invernaderos tecnificados

Análisis y evaluación del efecto de la temperatura y gradientes térmicos en el desarrollo cuantitativo y cualitativo del cultivo de cannabis medicinal producido en invernaderos tecnificados



La promulgación de la ley 27350 (2017) que regula el tratamiento industrial de la planta de cannabis y sus derivados permitió la implantación de cultivos en las provincias de Jujuy, San Juan, San Luis y La Rioja. En 2022 se sancionó la ley 27669 que establece el marco regulatorio de la cadena de producción y comercialización del cannabis, semillas y productos derivados para uso medicinal, investigación científica y uso industrial. En San Juan, el gobierno provincial impulsa como política pública la producción de cannabis, en 2019 se crea la Sociedad del Estado Cannabis Medicinal Origen San Juan (CanMe) y en 2021 se aprueba el Proyecto de Investigación sobre el cultivo de cannabis con fines médicos y científicos en el predio CanMe. En dicho predio, la empresa CANN 4.0 (adoptante) ha instalado una gran infraestructura para producir cannabis en invernaderos y ha dispuesto iniciar la investigación conjunta para el mejoramiento de la producción y calidad.

El cultivo de cannabis ha despertado gran interés científico por sus usos medicinales, éste se cultiva por los metabolitos secundarios que se producen en sus inflorescencias, habiéndose documentado que, tanto cannabinoides como terpenos y flavonoides, tienen beneficios para la salud y gran potencial en la industria farmacéutica. Recientes investigaciones destacan la importancia de realizar estudios de adaptación sitio-especifico del cultivo y remarcan la alta sensibilidad a los niveles de temperatura donde un choque térmico puede afectar el proceso de fotosíntesis, alterándose la composición de los metabolitos secundarios (canabinoides, flavonoides y terpenos). “